“Venimos por todos los de Laredo”: violencia policiaca amenaza la ANAM y al comercio fronterizo.
Nuevo Laredo, Tamaulipas a 3 de abril de 2025.– La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) enfrenta un riesgo significativo ante el eventual incremento de la violencia en la región, atribuida a la operación del grupo de Fuerzas Especiales de la Guardia Estatal (GEFES) dependiente de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Tamaulipas el cual actúa al margen de la ley y pone en peligro a empleados, transportistas y empresarios que llegarán a la ciudad para el evento organizado por esta dependencia federal.
Las Fuerzas Especiales de la Guardia Estatal (GEFES) son el grupo “heredero” del CAIET y GOPES, involucrados en masacres en Nuevo Laredo y Camargo, donde ejecutaron a jóvenes secuestrados y a 19 migrantes, así como en múltiples denuncias por abuso de autoridad, secuestros y otros delitos de alto impacto.
El más reciente incidente ocurrió cuando Christopher, un adolescente de 17 años, fue brutalmente golpeado por elementos de las Fuerzas Especiales de la Guardia Estatal. El ataque ocurrió apenas tres horas después de que los GAFES arribaran a Nuevo Laredo. Según el testimonio del menor, la agresión ocurrió en la colonia Las Torres, donde fue interceptado bajo el pretexto de una revisión de rutina.
La situación rápidamente escaló a una golpiza brutal. Christopher relató que, tras mostrar su celular y 530 pesos en efectivo, uno de los agentes lo golpeó en la boca y lo asfixió mientras lo acusaban sin pruebas. “Uno me dijo: ‘Venimos por todos los de Laredo’”, denunció el joven, destacando el miedo que generan estos cuerpos policiacos en la región.
El ataque duró alrededor de 12 minutos frente a las patrullas 1996 y 1927. A pesar de sus gritos pidiendo ayuda, los agentes amenazaron a su tío y a testigos para que no intervinieran. Finalmente, lo dejaron ir después de robarle su dinero. Cabe recordar que estos cuerpos especiales, anteriormente conocidos como CAIET y GOPES, han sido autores de secuestros, homicidios y desapariciones forzadas en Tamaulipas.
Un testigo, Fermín, familiar de la víctima, declaró ante la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas que el joven salió de la casa de su novia rumbo al trabajo cuando, minutos después, observó una patrulla obstruyendo la vialidad en la calle Lucio Blanco. Al regresar a casa, Christopher relató que fue agredido por su apariencia física.
Fermín agregó que pudo ver una patrulla cerrando el paso en la esquina de Lucio Blanco, mientras que otras personas que intentaban pasar fueron regresadas por los oficiales. Hasta el momento, las autoridades no han emitido una declaración oficial sobre el incidente.
El historial de abusos y violencia perpetrado por estos grupos no es nuevo. Casos como la masacre de Valles de Anáhuac en 2019, donde elementos del CAIET ejecutaron a jóvenes secuestrados luego de vestirlos con uniformes falsos tipo militar y sembrarles armas para montar una escena de un supuesto enfrentamiento, han dejado claro el peligro que representan para la población civil.
Este contexto de violencia y abuso de poder representa una amenaza directa para el desarrollo de la Agencia Nacional de Aduanas en México la ANAM la cual operará en Nuevo Laredo por la impunidad de estos actos, los cuales incrementan el temor de que la población civil y de los empleados que vengan de otros estados a trabajar en la ANAM continúen siendo víctimas de las fuerzas que deberían garantizar la seguridad.