Pierden visa casi 100 traileros de Nuevo Laredo por hacer cabotaje en EU

Casi un centenar de traileros de Nuevo Laredo han perdido sus visas láser B1/B2 y están siendo regresados a México a pie por una práctica ilegal en Estados Unidos: el “cabotaje”.
Agencias
Noticias Telered
NUEVO LAREDO.- Este fin de semana, videos virales mostraban a hombres cabizbajos, maleta en mano, cruzando el Puente Internacional Juárez-Lincoln de regreso a México. La razón: operar camiones con carga dentro de Estados Unidos sin tener los permisos de trabajo necesarios.
Un trailero afectado compartió: “Ya van 98 según nuestro conteo. Sabíamos que no podíamos trabajar en Estados Unidos siendo mexicanos, pero la necesidad…” Otro compañero añadió que muchos se quedaron en Laredo, Texas, y empezaron a tomar viajes internos en EE. UU.
Las autoridades migratorias y fronterizas de Estados Unidos se han vuelto implacables en los “checkpoints”. Con la visa B1, solo puedes llevar carga de México a Estados Unidos y regresar con otra a México. Viajar entre ciudades estadounidenses es cabotaje y te costará tu visa.
¿Qué es el cabotaje?
El cabotaje en el transporte se refiere a la realización de servicios de transporte de mercancías o personas entre dos puntos dentro de un mismo país por parte de una empresa o un individuo extranjero. En este caso, significa que un trailero mexicano, con visa de turista o de negocios (B1/B2), no tiene permitido mover carga de una ciudad a otra dentro de Estados Unidos. Su visa solo le autoriza a llevar carga de México a un punto en EE. UU. y regresar con otra carga a México. Realizar viajes internos es una violación de las leyes migratorias y laborales de Estados Unidos.
