Ofrece UAT la carrera de Ingeniería Geomática en el Centro Universitario Sur

La Universidad autónoma de Tamaulipas (UAT) ofrece la carrera de Ingeniería Geomática,
un programa educativo que forma integralmente profesionistas capaces de planificar,
organizar, dirigir y ejecutar proyectos en las áreas de topografía, geodesia, cartografía,
fotogrametría y afines.
La institución invita, a quienes tienen interés en cursar este programa que imparte la
Facultad de Ingeniería “Arturo Narro Siller” (FIANS) del Centro Universitario Sur, a
consultar la información del proceso de admisión y fechas para la recepción de
documentos.
La carrera de Ingeniería Geomática ofrece al alumnado las competencias necesarias
para desarrollar, operar y mantener sistemas de información geográfica de apoyo al
dimensionamiento y planeación del territorio, para la construcción de obras civiles, la
delimitación de zonas de riesgo, la explotación y preservación de los recursos naturales.
A lo largo del programa se establece el marco geográfico y geométrico que sirven
de base para la planeación, construcción y operación de obras de infraestructura, de apoyo
en la industria extractiva y de telecomunicaciones.
Los egresados podrán aplicar conocimientos de las ciencias básicas y ciencias de la
ingeniería en el campo de la geomática, desde una perspectiva científica multidisciplinaria,
para la producción, estructuración y tratamiento de datos referenciados espacialmente para
analizar y evaluar las condiciones de la superficie terrestre, para su planificación y
administración eficiente en proyectos de ingeniería y sus aplicaciones.
Como profesionista podrá desempeñarse en dependencias gubernamentales, en el
sector salud, privado y arqueológico; en la modernización de obras de infraestructura.
Podrá contribuir con mapas e imágenes satelitales, utilizar imágenes de percepción remota
para identificar zonas de riesgo, así como elaborar mapas temáticos para identificar sectores
de oportunidad para negocios y riesgos epidemiológicos o industriales.
Las personas interesadas en conocer más sobre este programa educativo de la UAT,
pueden comunicarse con el M. I. Ángel Francisco Olivera Zura, coordinador de la carrera,
llamando al teléfono 833 241 2000, extensión 3331, o acceder al sitio https://fiuat.mx/,
portal oficial de la Facultad de Ingeniería “Arturo Narro Siller”.
itario Sur