Con enjuague bucal científicos buscan detectar COVID-19

Científicos de Turquía han desarrollado un nueva técnica para detectar el COVID-19, por medio de saliva.
Se trata de un enjuague bucal, siendo una mejor alternativa a la de la extracción de muestras de la nariz o garganta con un bastoncillo.
“Esta técnica nos permite usar las gárgaras en lugar de tomar muestras por la nariz para diagnosticar la covid-19. Así la sensibilidad del test aumenta unas veinte veces”, explicó el doctor Tanil Kocagöz, Director del programa en la Universidad de Acibadem en Estambul.
Esta nueva técnica consiste en diluir en un tubo de agua, una pastilla de un concentrado molecular, con la que el paciente realizará un enjuague bucal.
Los científicos señalan que haciendo gárgaras, es posible recoger una mayor muestra de fluidos de paciente. en comparación con el raspado de nariz, que se emplea en otros test.
Este método aumenta la efectividad de diagnósticos en los test de antígenos, como son llamados los test rápidos.
Así mismo, los trabajadores de la salud que realizan los test, se exponen menos de sufrir un contagio.
“El método puede facilitar el trabajo de diagnóstico en aeropuertos, servicios de urgencia o domicilios”, se lee en el comunicado de la universidad.
Austria, Alemania o Israel, también han desarrollado pruebas por medio de gárgaras y enjuague bucal.
Hasta el momento los científicos no han informado cuando comenzarán las pruebas con el nuevo método en Turquía.
Desde el término del verano, en dicho país han aumentado los casos de COVID-19.
De acuerdo a Fahrettin Koca, ministro de Sanidad, Estambul es el epicentro de la pandemia, ya que se ha tenido un incremento del 50 por ciento de casos, en el último mes.
Por su parte el Colegio de Médicos de Turquía (TTB), así como partidos opositores han lanzado críticas al gobierno, ya que en las cifras oficial no han incluido los casos positivos asintomáticos
Se diagnosticaron mil 815 casos y 72 pacientes fallecieron ayer, sin embargo TTB declara que el número de contagios es de entre 10 y 20 veces mayor que lo que menciona la cifra oficial.
Hasta la fecha y desde el inicio de la pandemia 40 mil trabajadores del sector salud han resultado positivos por COVID-19 y 107 han fallecido.
Informacion de Vox Populi