Deben responder empresas y sindicatos por descuidar salud de sus trabajadores
NUEVO LAREDO, Tam.- Ante los recientes brotes de coronavirus en una empresa maquiladora de Nuevo Laredo, el secretario general de la Sección 156 de la Federación del Sindicato Nacional de Infraestructura en el Estado (SNI), Santos Francisco Hernández Aguilar, enviará a la COFEPRIS una petición de revisión sanitaria en todas las maquiladoras, con el fin de evitar más contagios entre los obreros.
La mañana de este miércoles, el líder del SNI ofreció una rueda de prensa en la que responsabilizó en forma directa a los directivos de la empresa Teleflex Medical, que fue donde surgieron alrededor de ocho casos de COVID-19, y a los representantes sindicales, ya que se preocuparon más por la producción que por la salud de los trabajadores.
“La Secretaría de Salud debería checar a todas las maquiladoras, olvidarse del compadrazgo que tienen con los empresarios, y revisar que efectivamente se lleven a cabo los protocolos sanitarios, porque están culpando a los trabajadores y no debe ser, porque la seguridad te la debe de dar la empresa, y el sindicato en turno debe estar vigilante, proteger a los trabajadores, pero se están olvidando de eso”, señaló Hernández Aguilar.
Mencionó que si no se actúa a tiempo y con rigor, podrían darse muchos más casos.
“Es lo que hemos venido diciendo, que en realidad no se están tomando las medidas necesarias para que no surjan estos contagios, y ojalá que consideren todo lo que hemos dicho desde que inicio esta pandemia”, agregó.
Indicó que algunos reportes recibidos de los trabajadores afiliados al SNI es que hay otras tres maquiladoras que al principio sí respetaban las medidas de seguridad sanitaria, pero conforme pasó el tiempo las quitaron.
PROCEDIMIENTO IMPARCIAL
En la entrevista, Santos Aguilar se refirió a la actitud imparcial de las autoridades, ya que así como cerraron las dependencias y los comercios, así debieron haber procedido con las maquiladoras no esenciales.
De hecho, dijo, no tenían porqué haber permitido la apertura de este tipo de empresas, porque a nivel federal y estatal se amplió el período, y sin embargo están operando a pesar de no ser esenciales.
Al respecto, Ramón Hernández Cortez, secretario de Trabajo del SNI, indicó que efectivamente las autoridades han desviado su atención.
“El filtro sanitario que algunas empresas llevan no es de calidad, y las autoridades andan ocupados vigilando a los pulgueros, cuando a los que se les debe poner atención adecuada es a la gente que trabaja en la industria maquiladora porque trabajan amontonados y tenemos reportes que no hay distanciamiento como lo indica la norma”, dijo.
Finalmente, Santos Francisco Hernández Aguilar reiteró su invitación a los trabajadores para que se acerquen al SNI, para cualquier asesoría.
En esta entrevista hicieron acto de presencia los subsecretarios de Trabajo deL SNI, Héctor de la Cruz Núñez y Gerardo Zavala, Eduardo Herrera Ruiz, representante del Departamento Jurídico del mismo gremio, así como Erica Carbajal y Victoria Azuara, de Acción Femenil y Silvia Zárate, de Organización.





