VISIÓN SOCIAL
EL FRANCOTIRADOR
Por Óscar Jiménez
VISIÓN SOCIAL
Hay que decir que el Cabildo de Ciudad
Madero no se paralizó en esta pandemia
del Covid-19.
Estuvo trabajando normalmente
pensando en coadyuvar en los
quehaceres impuestos por la crisis
sanitaria mundial.
Por ejemplo, el Cabildo recién aprobó
la donación de un terreno a la Comapa
de ese municipio para que este sea
utilizado como parte de la estrategia
institucional del suministro de agua
potable a la ciudadanía y así no falte el
vital líquido.
Con esta acción de impacto social
autorizado por el Cabildo del municipio
de Madero encabezado por el alcalde
Adrián Oseguera Kernión se garantiza el
debido suministro de agua a más de 10
mil maderenses ya que en ese terreno se
ubicará una cisterna y un tanque
elevado.
Del mismo modo hay que destacar las
jornadas diarias de trabajo en campo
realizada por el presidente municipal
Adrián Oseguera.
Son jornada de sanitización en
diferentes colonias en donde a la vez se
exhorta al ciudadano a respetar las
indicaciones de la secretarías federal y
estatal para salir más pronto de la crisis
sanitaria.
Estas jornadas diarias no se dedican
únicamente a la sanitización de colonias,
también diariamente se entregan
despensas casa por casa sin distingo
alguno.
Con todo este trabajo institucional de
gran impacto social, el gobierno de
Ciudad Madero se ha distinguido por ser
uno de los ayuntamientos tamaulipecos
con buena visión social.
NUEVA CONVIVENCIA SOCIAL
Por su parte el gobernador de
Tamaulipas Francisco García Cabeza de
Vaca, puso de manifiesto que la
reapertura de negocios en esta entidad
inició estén 01 de junio de 2020, y que se
dará de manera gradual.
Por lo que los emprendedores deberán
identificar cómo pueden cumplir con el
Protocolo Sanitario y para ello hay
suficiente información institucional de
parte del gobierno del estado.
Vaya pues, que en consecuencia por la
inconformidad mostrada contra el
semáforo del gobierno federal que
articula la nueva normalidad y que no
refleja la realidad de los estados de la
república y pareciera que tiene el
propósito de responsabilizar a las
entidades ante la emergencia.
El propio mandatario estatal
tamaulipeco ha señalado que en
Tamaulipas iniciaremos nuestra
reapertura gradual, tomando en cuenta
todas las medidas sanitarias de seguridad
y mayor capacidad de pruebas, para
evitar el crecimiento de contagios de
Covid-19.
Esta reapertura será en
corresponsabilidad con la sociedad y el
sector empresarial. Y que este
instrumento de reapertura económica
gradual responderá a la necesidad de una
Nueva Convivencia Social que sea
responsable, solidaria y proteja la vida de
los ciudadanos.
EL CISEN DEL FRANCO
…ya se perdieron 700 mil empleos (IMSS)
y sin apoyos las MiPYMES se perderán
miles de empleos más. Es urgente un
Acuerdo Nacional de emergencia que
apoye a las empresas que generan 8 de
cada 10 empleos en México: reporte de
Enoch Castellanos Férez, presidente
nacional de Canacintra.
osjinuf@gmail.com




