Se seca la presa Falcón, alerta EU
TAMAULIPAS.- Tan severa es la sequía que azota a Tamaulipas, que autoridades del Servicio Meteorológico de Estados Unidos alertaron que la presa Internacional Falcón sufrió un bajón , por lo que su nivel es del 10%.
Este según recuento de autoridades, representa un hecho sin precedente, sin registro en los últimos 20 años.
Este vaso lacustre está situado sobre el Río Bravo, en el municipio de Nueva Ciudad Guerrero, Tamaulipas, y en el condado de Starr, Texas de Estados Unidos.
Con este reporte al vaso lacustre solo le quedan 486 mil 293 millones de metros cúbicos para abastecer a ciudades de la frontera tamaulipeca y otras del Estado vecino de Texas.
Meteorólogos estadounidenses advirtieron que la Falcón, al igual que la Amistad del Estado de Coahuila, bajaron sus aguas hasta un 10 por ciento de su nivel, por lo que pronostican que llegarán a sus mínimos históricos al terminar el mes de agosto.
Especialistas del clima en el país vecino del norte, hicieron esas proyecciones al basarse en en el informe que arrojó en el reciente recorrido al embalse.
Y pintan peor el panorama, al anunciar qué en agosto no se prevé que se registren lluvias, copiosas que ayuden a recuperar el nivel de ese embalse.
Jorge Luis López, presidente del Consejo Estatal Agropecuario de Tamaulipas, dijo que el recurso hidrico de la Falcón alimenta a gran cantidad de la población fronteriza y sirve además para realizar el trasvase de agua que se paga a Estados Unidos.
Reconoció qué está a punto de secarse, si no se registren lluvias este año.
Sobre ello, Antonio Camacho Ayala, Gerente Técnico de la Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL) consideró “crítico” el panorama para el Distrito de Riego 025.
Luego que las presas internacionales Amistad y Falcón, solo almacenan 390 millones de metros cúbicos lo que representa el 12.5 por ciento de agua propiedad mexicana.
Actualmente no se han registrado lluvias, por lo que hay que esperar cómo se comportan las precipitaciones, de aquí a lo que resta de agosto, septiembre, octubre, noviembre hasta diciembre.
Reconoce que no está garantizada el agua para el próximo ciclo de riego, en el Distrito de Riego 025.
Pese a esta crisis, muchos usuarios del Distrito continúan clas labores de preparación de sus predios agrícolas.
Actualmente los algodoneros realizan trabajos de pizca, recolectando su algodón que arroja rendimientos de regular a buenos.





