Registran muerte masiva de aves por golpe de calor en San Luis Potosí
Las intensas olas de calor que han azotado a San Luis Potosí en las últimas semanas han provocado una alarmante mortandad de aves en la región.
Las altas temperaturas, que han llegado a superar los 45 grados, mientras que la sensación térmica supera los 55 grados, junto con la escasez de agua, han convertido el estado en un ambiente hostil para la supervivencia de estas especies.
Según reportes de organizaciones ambientalistas y ciudadanos, se han observado aves cayendo al suelo exhaustas y deshidratadas, muchas de las cuales no logran sobrevivir. Las especies más afectadas parecen ser las aves pequeñas, como gorriones, colibríes y jilgueros, que son más vulnerables a los efectos del calor
Expertos atribuyen esta tragedia a la combinación de varios factores, incluyendo el cambio climático, la deforestación y la falta de acceso a agua potable para las aves. El cambio climático ha provocado un aumento en la frecuencia e intensidad de las olas de calor, mientras que la deforestación ha reducido las áreas de sombra y refugio para las aves.
¿Cómo ayudar a un animal que sufre de golpe de calor?
Ena Buenfil, directora fundadora de Selva Tennek Ecopark hizo un llamado a la población para tomar medidas para ayudar a las aves durante este periodo crítico. Algunas de las recomendaciones incluyen:
Evitar alimentar a las aves: La alimentación artificial puede alterar su comportamiento natural y hacerlas más dependientes de los humanos para obtener agua.
Crear zonas de sombra: Plantar árboles y arbustos que proporcionen sombra y refugio a las aves.
Reportar aves en peligro: Si se observa un ave en peligro, se debe contactar a una organización de rescate de fauna silvestre o a las autoridades ambientales.





