Reforma judicial sigue en pie; proyecto de Alcántara Carrancá no alcanza votos suficientes
Ciudad de México.- Tras un receso en la discusión sobre el proyecto de la reforma judicial presentado por el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, se determinó que esta reforma sigue en pie.
Lo anterior se concluye a partir que la mayoría en el pleno (seis ministros) determinó que se necesitan un mínimo de ocho ministros para validar el proyecto de Alcántara Carrancá, con el que se busca invalidar la reforma judicial que establece que jueces, ministros y magistrados sean elegidos mediante el voto popular. El proyecto del ministro solo alcanzó cuatro votos.
Los ministros que votaron a favor del proyecto de Juan Luis González Alcántara Carrancá fueron:
Juan Luis González Alcántara Carrancá.
Norma Piña Hernández.
Jorge Mario Pardo Rebolledo.
Ana Margarita Ríos Farjat.
El proyecto presentado por el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá proponía invalidar la elección de jueces y magistrados por voto popular, así como acotar las funciones del Tribunal de Disciplina Judicial.
La discusión de este proyecto tiene lugar luego de que un total de siete ministros de la Suprema Corte de Justicia, incluida la presidenta Norma Piña, presentarán su renuncia con efectos a partir del 31 de agosto de 2025.
Entre los ministros que renunciaron se encuentran Margarita Ríos-Farjat, Alberto Pérez Dayán, Javier Laynez Potisek, Juan Luis González Alcántara Carrancá, Luis María Aguilar, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena y Jorge Mario Pardo Rebolledo.
En tanto, las ministras Lenia Batres, Yazmín Esquivel y Loreta Ortiz, quienes se han caracterizados por su simpatía a Morena, manifestaron su intención de participar en las elecciones del próximo año.
Dichos comicios están programados para llevarse a cabo el 1 de junio de 2025 y en ellos se programa renovar una plantilla compuesta por 386 cargos de jueces y 464 magistraturas, además de la Suprema Corte.





