Ofrece UAT la Especialidad en Reproducción Animal
El programa de posgrado impartido por la Facultad de Medicina Veterinaria
y Zootecnia cuenta con el sistema de becas del PNPC-CONACYT.
La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), por medio de la Facultad de
Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ), invita a cursar la Especialidad en
Reproducción Animal, cuyo propósito es formar recursos humanos de alta
competitividad para satisfacer la demanda que exige el sector pecuario a nivel
regional, estatal y nacional.
El plantel universitario informó la apertura de un nuevo ciclo de la
Especialidad en Reproducción Animal que cuenta con becas del Programa
Nacional de Posgrados de Calidad del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
(PNPC-CONACYT).
Entre sus objetivos, el programa educativo busca fortalecer al sector
ganadero con especialistas que tengan conocimientos teóricos, prácticos y
tecnológicos en el área de reproducción animal, con un criterio innovador,
receptivo y adaptable, con el fin de resolver problemas en este ramo de la
productividad.
De acuerdo con las bases de la convocatoria de posgrado 2022-3 de la
FMVZ-UAT, los aspirantes deberán registrarse a través del sitio
https://registroaspirantes.uat.edu.mx en el módulo de “nuevo ingreso”. La
recepción de documentos tiene como fecha límite el 28 de junio de 2022.
Los resultados del proceso de admisión se darán a conocer en el mes de
julio; la entrevista con el Comité de Admisión será el 7 de agosto; el periodo de
inscripciones se realizará
Los aspirantes a cursar el programa deben ser de áreas afines a las
ciencias agropecuarias como: médico veterinario zootecnista o ingeniero
agrónomo; deben tener el dominio de la anatomía y fisiología animal, conocer el
comportamiento animal y aplicar las reglas del bienestar animal.
Además, tener disposición para desarrollarse profesionalmente en ranchos
ganaderos y predios dedicados a la cría de animales de interés pecuario, con
compromiso y ética que garantice su calidad moral y profesional.
La reproducción animal es parte medular en el sector pecuario, en el que
existe una alta demanda de los sistemas productivos y de los productores de
contar con especialistas capacitados para la mejora del proceso de la producción
de alimentos.
Mayores informes, comunicarse a la División de Estudios de Posgrado e
Investigación de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia mediante el
correo electrónico posgradofmvz@uat.edu.mx, el teléfono 834 318 1800,
extensión 2506, o las redes sociales oficiales de esta institución académica
ubicada en Ciudad Victoria, Tamaulipas.





