Los patrocinios inexplicables que tambalean la gubernatura de Samuel García
Redacción
Noticas Telered
Tres domicilios fiscales ubicados en los municipios de Guadalajara y Zapopan, Jalisco, fueron utilizados como “granjas de bots” para posicionar y llevar a las preferencias electorales a Samuel Alejandro García Sepúlveda, candidato del Partido Moviendo Ciudadano (MC) a la gubernatura de Nuevo León.
La Silla Rota consultó documentos oficiales del gobierno federal, en los que se detalla el aparato financiero y electoral que estuvo detrás de la campaña del candidato que ganó las elecciones el pasado 6 de junio.
El esquema que identificaron las autoridades federales, de acuerdo con los documentos consultados por este medio, detalla la participación del gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, una senadora, empresas, y especifica los pagos que se efectuaron a redes sociales para posicionar el nombre de Samuel Alejandro García Sepúlveda en las preferencias electorales previo y durante los comicios.
De acuerdo con el documento consultado por La Silla Rota, la campaña electoral a través de Google, Facebook, Instagram y YouTube, se efectuó por medio de tres “granjas de bots”. La primera de ellas es La Covacha Gabinete de Comunicación S.A. de C.V., la cual se encuentra en Avenida Topacio 3499, colonia Santa Eduwines en Guadalajara, Jalisco.
La segunda es EU ZEN Consultores S.C, identificada como empresa de publicidad y redes sociales del Partido Movimiento Ciudadano. De acuerdo con el rastreo de dinero que llevó a cabo la federación, esta empresa recibió 95 millones de pesos del gobierno de Jalisco; así como 1.4 millones de pesos de la Firma Jurídica Fiscal Abogados S.C y del propio Samuel Alejandro García. Las transferencias fueron realizadas en 2020.
La tercera es Indatcom S.A. de C.V., la cual recibió 120 millones de pesos del gobierno de Jalisco; así como 8.8 millones de pesos, entre los años 2019 y 2021 de Firma Jurídica Fiscal Abogados S.C; empresa relacionada con el gobernador electo de Nuevo León.
Indatcom fue la principal proveedora de servicios de marketing digital de Movimiento Ciudadano durante el Proceso Electoral 2020-2021, pese a que en 2016 estuvo involucrada en la venta del padrón electoral.
Según la información recabada por las áreas de inteligencia del gobierno federal, esta última empresa está relacionada con la senadora Verónica Delgadillo García y con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Los domicilios fiscales de las tres empresas que se utilizaron para posicionar al candidato de Movimiento Ciudadano a la gubernatura de Nuevo León se encuentran en casas particulares de la Zona Metropolitana de Jalisco de clase media baja.





