La vida después de una amputación: Juan Pablo Medina y el caso de otros famosos
La vida da giros inesperados. Giros que hacen replantear todo, adaptarse y seguir adelante. El año pasado, la vida del actor Juan Pablo Medina se vio amenazada por temas de salud, por lo que tuvo que tomar la decisión de amputar una de sus piernas.
Este jueves contó su historia a la revista “GQ”. Como él, otras personalidades del mundo del espectáculo han pasado por situaciones similares, como la modelo colombiana Daniella Álvarez o el fallecido Jaime Garza. Grettell Valdez también tomó la decisión de remover parte de uno de sus dedos por problemas de salud. A continuación, te compartimos sus historias.
Juan Pablo Medina
“Tenía más miedo de no despertar a despertar sin una pierna”
El 15 de julio del año pasado el actor Juan Pablo Medina estaba en llamado de grabación y comenzó a sentirse muy mal, tanto que pidió irse al hospital.
Él casi no recuerda nada, solo que despertó en una cama lleno de cables y aparatos, lleno de dolor, contó a la revista “GQ”.
“Yo tenía un dolor en el abdomen fuertísimo, decidieron hacerme una tomografía y allí vieron que tenía en el intestino…coágulos, vieron todo el cuerpo y vieron que en el intestino, en la arteria mesentérica y en las piernas (tenía coágulos)”, relató.
Los médicos hicieron todo lo posible. Juan Pablo estaba pasando por un dolor inimaginable y pasó por un infarto silencioso. “Yo tengo un coágulo en el corazón y eso hizo que se aventaran coágulos por toda la arteria”.
Los sentimientos eran muchos, especialmente enojo. Pero estaba en peligro y tenía que poner todo de su parte para salvarse, su novia Paulina se lo hizo ver, así como sus padres. Aunque hicieron todo lo posible por salvarlo, el médico le dijo que lo único que podía ofrecerle era seguir con vida, y para ello había que amputar.
“Es muy cabrón estar en ese momento y tomar este tipo de decisiones. Hay diferentes tipos de amputaciones y entre más arriba se vuelve más complicada la recuperación, y para ese entonces también el dolor, tienes que tomar decisiones, yo decidí vivir, tenía más miedo de no despertar a despertar sin una pierna”, relató a la revista.
Allí comenzó una nueva vida, una vida para la que el actor tuvo una herramienta que lo ayudó y que dice, lo ayudará toda la vida: la terapia. Un psiquiatra llegó a su habitación para hablar desde antes del procedimiento.
“Soy tal y soy médico psiquiatra, ya sé que tomaste esta decisión, platícame qué sientes”, le dijo, y eso significó toda la diferencia en su proceso.
“Terapias antes nunca tomé y ahora no voy a dejar la terapia por nada”, aseguró el actor en esa entrevista.

Ahora, Juan Pablo tiene una prótesis que dice, le permite llevar una vida normal, obviamente se trata de un proceso de adaptación, pero él cuenta con todas las herramientas necesarias. Se puso en contacto con una empresa alemana llamada Otto Bock, con la que adquirió la prótesis Genium X3.
“Cuando nosotros hablamos con ellos desde el día uno han estado presentes en toda mi recuperación. La prótesis que yo tengo en este momento, que es la Genium x3, es la mejor que hay, es mecatrónica, ya fui hasta jugar tenis, es algo que es difícil de explicar pero voy a poder tener una vida normal y eso es todo”.
Vivir con una amputación
Como Juan Pablo, otras personalidades del mundo del espectáculo han pasado por un proceso de amputación del cual se han recuperado y han continuado sus vidas, tal es el caso del actor de televisión Jaime Garza, quien se dio a conocer en los 80 por sus roles protagónicos en telenovelas como “Rosa Salvaje”.
Jaime Garza. Un accidente en motocicleta cambió su vida
En 2010, el actor sufrió un derrame cerebral, del que se habría recuperado satisfactoriamente, sin embargo, en 2014 se dio a conocer que una de sus piernas había sido amputada, por lo que tuvo que reconstruir su vida a partir de ese acontecimiento. El 14 de mayo del 2021 falleció, luego de haber pasado por una cirugía en su pierna un par de meses antes. Padecía Diabetes.
Todo fue por un accidente en motocicleta que dejó sumamente herida su pierna derecha. Los médicos hicieron todo lo posible para recuperarla, le pusieron un fémur de titanio en esa pierna debido al accidente y aunque se repuso, comenzó con problemas de diabetes, por lo que la salud de esa pierna se vio sumamente afectada, hasta que los médicos le dijeron que no había otra opción más que amputar.
En 2016, Jaime protagonizó el largometraje “La Caridad”, donde interpretó a una persona que atraviesa por lo mismo que él, una amputación, luego de un accidente automovilístico. A la presentación llegó en silla de ruedas, aunque también podía caminar con una prótesis y ayudado de un bastón, pero su deseo era cambiarla para poder caminar mejor.
“Me va a permitir caminar más fácilmente, no es gran diferencia pero sí es más cómodo, más fácil, caminar sin bastón o no, vamos a ver”.
El actor habló de cómo había cambiado su vida a partir de eso.
“Un accidente como éstos te hace que veas la vida de otra manera, aprecias cosas que quizás no apreciabas, no sé, te da más sensibilidad a muchas cosas y tratar de sacar lo positivo en esta situación de vida”.





