Hombre busca romper un récord mundial tras vivir dos meses bajo el agua
Panamá.- Desde septiembre, el ingeniero aeroespacial Rüdiger Koch, de origen alemán, lleva a cabo un desafío extraordinario, el cual es vivir 120 días sumergido en el mar.
Instalado en una cápsula submarina en las profundidades del mar Caribe, cerca de Puerto Lindo, Panamá, Koch aspira a superar el récord mundial Guinness por la mayor permanencia en un hábitat submarino fijo, actualmente de 100 días, alcanzado en 2023 por Joseph Dituri en Florida. A sus 59 años, Koch afirma que la experiencia ha sido menos complicada de lo que muchos esperarían.
“No siento que esté sufriendo aquí abajo, aunque lo más difícil es que a veces extraño bucear”, explicó durante una entrevista con CBS News.
Durante su estadía, se dedica a proyectos científicos y a observar los efectos físicos y psicológicos de vivir en un entorno extremo. La cápsula que habita, de 30 metros cuadrados, está equipada para asegurar su bienestar durante este periodo prolongado.
El espacio incluye una cama, baño portátil, televisión, conexión a internet por satélite y una bicicleta estática, lo que le permite mantenerse activo y conectado.
El propósito de Koch va más allá de alcanzar un récord. Su proyecto busca demostrar que los océanos pueden convertirse en un entorno viable para la expansión humana.
Inspirado por el movimiento de seasteading, que promueve comunidades autosuficientes en el mar, este experimento plantea una visión innovadora sobre cómo aprovechar el potencial de los océanos para la vida humana.
El acto que realiza Rüdiger Koch también contribuye al impacto ecológico, ya que su inmueble funge como arrecife artificial, el cual fomenta la vida marítima.
Por lo que este proyecto puede abrir paso en un futuro no muy lejano a la construcción de submarinos sostenibles, para utilizarlos como instrumentos para la investigación en la exploración del océano.





