Estos son los síntomas de MV.1, la nueva variante de COVID-19 que se ha hallado en los 4 continentes
MÉXICO.- La presencia de una nueva variante identificada como MV.1 ha generado alertas debido a su rápida propagación en el mundo. Conoce cuáles son los síntomas y lo que se sabe sobre la cepa del covid-19.
¿Qué sabemos sobre la variante MV.1 de covid-19?
La variante fue detectada por primera vez en Maharashtra, India, a finales de junio. MV.1 es una subvariante de JN.1.49 a través de MB.1.1.1 que revierte la mutación Spike K478T al tipo Wuhan original.
El covid-19 es una enfermedad infecciosa causada por el coronavirus. El nuevo virus como la enfermedad eran desconocidos antes de que iniciara el brote en Wuhan (China) en diciembre de 2019.
El coronavirus está compuesto por una extensa familia de virus que pueden causar enfermedades en animales y humanos. Éstas se manifiestan desde simples infecciones respiratorias como resfriado hasta enfermedades más graves como el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS).
La variante MV.1 tiene una ventaja de crecimiento global de 4.4 por ciento al día, según Mike Honey, especialista en visualización de datos en Melbourne.
¿Cuáles son los síntomas de la variante MV.1 de covid-19?
Por el momento no se han dado detalles sobre los síntomas de la nueva variante. Sin embargo, se incluyen los síntomas más comunes del covid-19:
Tos
Fiebre
Fatiga
Dificultad respiratoria
Congestión nasal
Dolor de cabeza
Dolor muscular
Dolor de garganta
Diarrea
Vómito
Náuseas
Pérdida del gusto y el olfato
El uso del cubrebocas ante el repunte de casos de covid-19 es la principal medida para reducir la tasa de defunciones por contagio | Freepik
En el caso del covid-19 los síntomas suelen ser leves y aparecen de forma gradual. Algunas personas se infectan pero no desarrollan ningún síntoma. De acuerdo con la OMS alrededor del 80% de los pacientes infectados por covid se recupera sin necesidad de algún tratamiento especial.
No obstante, 1 de cada 6 personas que contraen esta enfermedad desarrolla dificultades para respirar y afecciones médicas subyacentes.





