Congreso de Chiapas aprueba la despenalización del aborto
			    	    Chiapas.- Este martes Chiapas se convirtió en el estado número 16 en aprobar la despenalización del aborto, esto tras lograr 33 votos a favor y uno en contra en el Congreso estatal.
Esto se logró tras la aprobación a la reforma al artículo cuatro constitucional, con lo cual se elimina la protección legal de la vida desde su concepción.
Con esta eliminación, ahora este párrafo queda de la siguiente manera:
“El Estado reconoce, protege y tutela, el derecho a la vida que todo ser humano tiene. Sin perjuicio de las excluyentes de responsabilidad previstas en la legislación penal del estado de Chiapas”.
El dictamen con el que se logró la despenalización del aborto en Chiapas fue presentado por las comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Salud, en atención a los derechos reproductivos de las mujeres y personas gestantes.
Te podría interesar
Colectivo feminista exige despenalización del aborto en NL
Colectivo feminista exige despenalización del aborto en NL
Feministas exigen despenalizar el aborto en NL
Feministas exigen despenalizar el aborto en NL
Ahora, de los 32 estados que integran a México, 16 reconocen el derecho de las mujeres de decidir sobre su cuerpo, y con la integración de Chiapas, esta lista queda de la siguiente manera.
Puebla
Quintana Roo
Baja California Sur
Guerrero
Ciudad de México
Colima
Veracruz
Aguascalientes
Oaxaca
Coahuila
Hidalgo
Baja California
Sinaloa
Jalisco
Michoacán
Chiapas
Colectivas feministas celebran la despenalización del aborto en Chiapas
En medio de la votación de este dictamen, diversas colectivas feministas acudieron al Congreso local de Chiapas para manifestar su apoyo a la causa.
Sosteniendo un pañuelo verde que se ha convertido en una insignia del movimiento en favor del derecho de a la mujer a decidir sobre su cuerpo, este grupo de mujeres se mantuvo atenta la votación de los diputados.
A su vez, a través de redes sociales, colectivas también celebraron la decisión del congreso local, mencionando que con ello se obtiene “un paso más” en la lucha por los derechos de las mujeres.





