Así puedes activar tu e.firma del SAT sin tener que salir de casa
No es una falsedad cuando decimos que la tecnología se ha vuelto un cambio de paradigma para una sociedad que estaba alejada del trabajo digital y cercana a las formas más convencionales. En esta ocasión te contaremos sobre el proceso que tiene para activar tu e-firma, un documento para realizar ciertos trámites de manera digital.
La e.firma es el conjunto de datos y caracteres que te identifica al realizar trámites y servicios por internet en el SAT, así como en otras Dependencias, Entidades Federativas, Municipios y la iniciativa privada. Tu e.firma es única, es un archivo seguro y cifrado, que tiene la validez de una firma autógrafa.
Dicho documento se encuentra compuesto por
• Certificado
• Llave del archivo
• Contraseña
Paso a paso así puedes activar tu e.firma del SAT
Si la necesitas tramitar por primera vez o realizar alguna actualización en tu expediente, debes acudir a las oficinas del SAT y hacer lo siguiente:
• Presentar original y copia de tu identificación más vigente
• Presentar copia del CURP
• Si te inscribiste al RFC con tu CURP a través del portal del SAT, deberás presentar el original de tu comprobante
• Llevar una USB
• Correo electrónico
¿Cómo obtener la e.firma desde tu casa y sin ir a las oficinas del SAT?
• La primero que debes hacer, con el objetivo de no acudir a las oficinas del organismo, es instalar la aplicación del SAT.
• Posteriormente, te diriges hacia el apartado de Trámites, en la sección de servicios selecciona la e.firma portable
• Dale click al apartado que dice “Alta de Servicio”, ingresa tu RFC y tu contraseña, selecciona tu correo electrónico con el que diste de alta tu buzón tributario
• Para poder activar tu e-firma necesitas abrir tu aplicación SAT móvil desde tu celular, seleccionas e.firma portable, escaneas el código QR que obtuviste desde tu navegador de internet y ya obtienes tu archivo.





