Amnistía a presos: las 4 condiciones que deben cumplir para ser liberados según la propuesta de AMLO

Redacción
Noticas Telered
Este jueves, el Gobierno Federal informó que realizarán un decreto para liberar a presos que no hayan cumplido delitos graves, sean adultos mayores y cumplan ciertas características.
A través de la Secretaría de Gobernación (Segob) se decretarán cuatro condiciones que firmará el Presidente Andrés Manuel López Obrador, para que miles de reclusos que no cuentan con sentencia o han sido torturados, puedan recuperar su libertad el próximo 15 de septiembre.
Al respecto, Olga Sánchez Cordero informó que 94 mil 547 personas privadas de su libertad no tienen una sentencia; y, de estos, 82 mil 189 son del fuero común y 12 mil 358 del federal.
El decreto consiste que los reos mayores de 75 años que no haya cometido delitos graves y se encuentren presos, podrán salir de la cárcel; además de los que lleven una década o más sin sentencia; que tengan 65 años o más y padezcan una enfermedad degenerativa; o que hayan sido víctimas de tortura.
“Estas cuatro condiciones van a formar parte de un decreto que voy a firmar y que va a elaborar la Secretaría de Gobernación la semana próxima. Es importante que se tome en cuenta que hay muchos detenidos, reclusos, internos que no tienen sentencia y que no sólo es fuero federal, también es fuero común y es la mayoría”, recalco el presidente de México Andrés Manuel en su conferencia de prensa este jueves.
Caber recalcar , López Obrador justificó el decreto al señalar que de las más de 220 mil personas que hay en las cárceles, el 43 % no tiene sentencia, lo que equivale a cerca de 125 mil 500.
Esta es una medida adicional a la Ley de Amnistía que promulgó el Gobierno en abril de 2020 con el objetivo de liberar a unas 6 mil personas condenadas o en prisión preventiva por delitos como aborto, pequeños robos o posesión de drogas.