Victoria, en ‘top’ de feminicidios
En Tamaulipas suman 16 feminicidios registrados en el período enero-octubre de 2022, destacando que tres municipios de la entidad se encuentran en la tabla de los 100 municipios con más feminicidios.
La ciudad de Nuevo Laredo ocupa el lugar 47 con cuatro feminicidios registrados, mientras que Matamoros y Ciudad Victoria está en los lugares 78 y 79 respectivamente con 3 feminicidios cada uno.
En Tamaulipas se han registrado de enero a octubre 37 homicidios dolosos contra mujeres, En tanto que en homicidios culposos existe un registro de 151 casos.
Hay un registro de 849 lesiones dolosas, colocándose Tamaulipas en el lugar 22 nacional, 389 lesiones culposas para estar en el sitio 13 en el país y en delitos patrimoniales hay 50 denuncias, también ocupando el lugar 13 nacional.
En materia de secuestro, en lo que va del año en el estado existen 5 denuncias, colocándose en el lugar 9 de la tabla, en tráfico de menores, Tamaulipas tiene solo un caso registrado, pero es de los únicos 5 estados del país que han registrado este delito en el año, junto con San Luis Potosí, Estado de México, Ciudad de México y Sinaloa.
Dentro de las llamadas al 911, el registro para incidentes de seguridad es del 36 por ciento, por problemas médicos del 14 por ciento, asistencia del 13 por ciento, por temas de protección civil del 6 por ciento, por accidentes de tráfico con lesionado el 4 por ciento, presencia de persona agresiva del 5 por ciento y presencia de persona sospechosa del 4 por ciento.
En menor media las llamadas por violencia familiar directa con el 4 por ciento, violencia de pareja del 1 por ciento, violencia de mujeres 2 por ciento, abuso sexual, acoso sexual y violación no llegan ni al 0.05 por ciento.
Para delitos contra la familia, la cifra de denuncias es de 6mil 701 casos, Tamaulipas ocupa el lugar 12 nacional, mientras que en trata de personas, hay un solo casos, ubicándose en el sito 28 y en corrupción de menores la denuncia de 35 casos ubicándose en el lugar 11 nacional.
Según estadísticas la principal violencia o ataques que denuncian las mujeres en México y Tamaulipas son lesiones dolosas con un 55.45 por ciento del total.





