Adopta un ajolote y salva su hogar: únete a la campaña AdoptAxolotl 2024
Ciudad de México.- Con el objetivo de preservar al ajolote de Xochimilco, una especie endémica de México en grave riesgo de extinción, académicos, estudiantes y chinamperos han lanzado la tercera edición de la campaña “AdoptAxolotl”.
Este esfuerzo no solo busca proteger al emblemático anfibio, sino también restaurar su hábitat natural, los canales de Xochimilco, un espacio con valor ambiental y cultural inestimable.
A través de esta iniciativa, las personas pueden “adoptar” un ajolote de forma virtual mediante donaciones que se destinan a la investigación, rehabilitación del hábitat y conservación de las chinampas-refugio. Además, las contribuciones son deducibles de impuestos, lo que incentiva una mayor participación.
Cómo participar
Donaciones flexibles: Puedes elegir realizar aportes por uno, seis o 12 meses.
Beneficios de adoptar un ajolote: Los participantes recibirán un certificado de adopción, material informativo exclusivo, y la posibilidad de realizar visitas guiadas con especialistas para conocer a los ajolotes y su entorno.
Plataforma de donación: Para unirte, visita restauracionecologica.org y haz tu contribución.
Preservar al ajolote es preservar la cultura de Xochimilco
El proyecto, liderado por el investigador Luis Zambrano González y su equipo de la UNAM, se centra en la implementación del modelo Chinampa-Refugio, que permite restaurar los canales y apoyar a los chinamperos locales en el uso de técnicas agrícolas tradicionales.
Estas chinampas no solo son hogar del ajolote, sino que producen alimentos libres de agroquímicos, fomentando la sustentabilidad.





